T r a n s l a t e!

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Mostrando las entradas con la etiqueta marimba. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta marimba. Mostrar todas las entradas

Marimba tocada por indios



            Marimba tocada por indios ~ Miguel Ángel Asturias


La marimba pone huevos en los astros... 
  
¡Para un huevo que ponés   
tanta bulla que metés!  

¡Vení ponelo, vos, pues!
  
La marimba pone huevos en los astros...  
  
El sol la desangra, la monta, es su gallo.  
La marimba pone huevos en los astros.  



¡Para un huevo que ponés   
tanta bulla que metés! 
¡Vení ponelo, vos, pues!
  
¡Serpiente que muda de piel en los ecos!  
¡Grito de madera que se bate en jícaras como el chocolate!  
¡Sonido de hojas que van sobre hormigas de palo de hormigo!  
  
¡Pereza de razas!  
¡Pereza de lluvia!  
¡Pereza de teclas que mascan copal!  
Se masca la pena del hule.  
Se tasca la pena del freno.  
Los flecos se suenan mocosos de luna.  
Se escupe la pena del guaro, tiñoso de riñas,  
y huye el mujerío, pies, tetas y críos.  


¡Para un huevo que ponés   
tanta bulla que metés! 
¡Vení ponelo, vos, pues!
  
En los tecomates de negro agujero de coco  
cubiertos de tela de tripa hay llanto de moscas,  
peces-moscas y pájaros-moscas...  
Y el gran alboroto del verde perico,  
y el chisporroteo de chorchas de fuego,  
y el vuelo redondo del cielo azulejo,  
y los cuatrocientos sonidos cenzontles.  
Trinó pito de agua, voló el azulejo,  
la chorcha fue llama y gritó el perico.  


¡Para un huevo que ponés   
tanta bulla que metés! 
¡Vení ponelo, vos, pues!
  
Tempestad de trinos entre sus costillas,  
atada de espalda, de faz a los cielos,  
en el sacrificio de los prisioneros.  
  
Danza de raíces y tribus maiceras.  
La hieren de sangre picos de aves verdes  
que le abren el pecho.  
La hieren de leche saetas de plumas.  
Flechas picaflores de punta de espina  
la hieren de sueño. ¡Es sangre,  
y es leche, y es sueño!...  
Sangre de madera,  
elástica leche de palo de hule  
y sueño de cera pegado a las teclas  
que cambia de carne al sonido,  
que muda de hueso al sonido,  
la carne africana  
y el hueso de indio  
se mezclan en lluvia sonora de varas y lanzas  
de piedras de punta afilada,  
garras de jaguares que destilan uñas,  
peines de colmillos de lagartos sordos,  
y belfos de pumas que destilan dientes.
Música entre dientes y miedo dormido.  
La tocan varones de piedra de rayo vestidos de blanco.  
Desde el sol alargan sus brazos de fuego.  
Prolongan sus dedos varillas tostadas que al golpear sus yemas  
de cabello de hule, en la faz sonora del teclado apenas sostenido en hilos  
de cuatro colores, van tiñendo el aire de verde, de rojo, azul y amarillo...
Temblor coloreado de atmósfera y tierra  
en que danzan montes, ceibas, caseríos  
y quedan las huellas de pies, en los cactos,  
huellas de las tunas en el baile verde,  
huellas vegetales del gran cataclismo  
que dejó las cosas vestidas de espejo,  
como se vistieron cuando se creó el mundo,  
como se vistieron cuando se creó el son...  
  
¡Sonido de lluvia del telar del cielo!  
¡Sonido de lluvia del panal del mundo!  
¡Sonido de lluvia del sudor del hombre!  
¡Sonido de lluvia de pelo de tigre!  
¡Sonido de lluvia de pelo de pluma!  
¡Sonido de lluvia de pelo de elote!  
¡Sonido de lluvia de pelo de pino!  
¡Sonido de lluvia de pelo de danta!  
  
El son de las piedras debajo del agua,  
el son del venado debajo del viento,  
el son que se baila con pies parpadeantes,  
carne en flor de jade, la mujer,  
y el hombre,  
erizo de chicha,  
bajo su sombrero,  
sobre sus dos pies.
¡La Juana conmigo!
  
Caen los refajos. Huyen las mujeres.  
Pies, tetas y críos. Plomazos. Caballos.  

Asamblea de corvos teñidos de sangre.  
Parihuela de hojas teñidas de sangre.  
Tierra de por medio teñida de sangre.  
Escala de teclas que sirve de puente teñido de sangre.  
¿Quién te hizo las teclas con brazos de cruces teñidos de sangre?  
  
¡Torre a mecapal!  
¡Algarabia de cotorritas!  
¡Almáciga verde de loros que vuelan!  
¡Grito de madera que se bate en jícaras como el chocolate!  
¡Tejado de ocote sobre las casas de la luna!  
¡Carpintero en la carpintería de la selva!  
¡Manantial de trinos de guardabarranca!  
¡Cenzontle borracho de aguardiente blanco!  
¡Marimba tocada por indios! 







Espero, les haya gustado...

En un lugar de America

 Reunidos en un lugar de América.
Todos llegamos de diferentes puntos de los Estados Unidos. El objetivo Como ayudar a las comunidades del exilio, los desterrados, las comunidades que estaban en al resistencia en las selvas vírgenes de Guatemala, la comunidades asentadas en las riveras del Usumacinta, del lado Mexicano, las comunidades Salvadoreñas de mesa Grande en el lado fronterizo hondureño.
 En realidad tenia un año de estar en este  Este servicio,  gracias a el apoyo incondicional del algunas Iglesias Norte Americanas. 
Saliendo de Phoenix Arizona, formaba parte de un grupo de Centro Americanos, esparcidos por todos los EEUU. Llevando un mensaje, de fortaleza, de Esperanza. Un mensaje del sufrimiento del pueblo Centroamericano, ante la guerra de baja intensidad impuesta por los Estados Unidos. Una guerra que desangraba Guatemala.  Una guerra con alevosía, con ventaja sobre el pueblo de Guatemala. Una guerra no elegida. 
 El mensaje era receptivo. Hermana Maria, con otras hermanas cuidaban  de las generosas recolectas, que mas tarde formaron parte de la ayuda necesaria para las comunidades en el exilio dentro y fuera de Guatemala.   Empezó la reunión un poco tarde porque faltaba un delegado que venia de México. Ladinos únicamente, una muchacha de Escuintla, un muchacho de Zacapa y yo. 
 Los de la Capital y los demás departamentos eran mayas. Dos Sacerdotes y dos monjas, juntamente con un compañero Salvadoreños que era bilingüe dirigían esta reunión de trabajo.  
Empezamos, presentándonos en un galeron que nos servia de techo.  Diciendo su nombre y el lugar de donde venia, cuando llega mi turno digo: “Moncho… y vengo de Esquipulas” …. Todos, todos Se enfrascaron en una sonora carcajada. Se estaban burlando. 

 Los dirigentes de la conferencia se miraron entre si pues no comprendían la reacción del grupo.  Me miraron con compasión. Bueno, yo estaba sorprendido también. No comprendía porque los compañeros se burlaban, ellos parecían muy serios ante todo esto. 

Aquí fue cuando conocí a Miguel. 
Un Maya que sabia el idioma "Mam."
Mas tarde fue mi maestro de historia. 
Se divertían. Todos callaron.
El padre pregunto, “PORQUE?” 
 Felipe tomo la palabra. “Porque del lugar de donde el viene, nació el MLN.“
“En rima te salio” dijo Miguel saliéndole al paso y retomo la palabra.
“Bueno lo que pasa, que el compañero viene de Esquipulas. En ese lugar nació  el movimiento de  Liberación Nacional. 
Un movimiento de ultra derecha que a destrozado Guatemala, cuyos dirigentes además son parte de los grupos paramilitares llamados, Escuadrones de la Muerte.”
Y para colmo: {Esto si me dolio.} Nombraron al Señor de Esquipulas como su Capitán General. Hubo silencio,
“Que tome la palabra el compañero” dijo alguien.
Me pongo de pie y digo. “Si en verdad vengo de Esquipulas, lugar por donde en no se que fecha exacta de 1954. Entran  las fuerzas Mercenarias que dirigidas por la CIA, derrotan mas tarde al presidente constitucionalmente electo por el pueblo de Guatemala Jacobo Arbens Guzmán,. Mas tarde estas fuerzas mercenarias forman el MLN. Un partido político de Ultra-derecha. Cuya dirigencia política encabezados por un tenebroso personaje llamado Mario Sandoval Alarcón." 
 Para vergüenza de el pueblo de Esquipulas, el MLN nombra AL SEÑOR DE ESQUIPULAS  ‘Su Capitán General’ Un acto repudiable y vergonzoso. Siendo este uno de los peores ultrajes que se an cometido contra la imagen del Señor de Esquipulas y de nuestra comunidad. 
“El señor de Esquipulas fue un prisionero de esa organización. Terrorista de ultra derecha, sin tomar en-cuenta que el Señor de Esquipulas es Universal. Y no pertenece a ningún grupo en particular” Insistí.
“El señor de Esquipulas se debe a los pobres a los jornaleros los que cortaban el algodón los que celebraban la flores los que crecían el maíz los Mayas de la etnia CHORTIS que un día tuvieron a bien reunir sus ahorros y mandar hacer esta imagen poderosa, en oraciones, en incienso, en siglos  de producir la energía buena. Gracias a Dios ese partido tiende a desaparecer porque no puede mas con la basura que viene arrastrando y con El. Los títulos indeseables otorgados, sin ser requeridos. Gracias por su atención” La reunión volvió a su curso.
Meses después visite a Felipe y su Familia que necesitaba afinar una marimbas que le habían enviado de Guatemala.
 Mi Papa sabia hacer esto y me acompaño, el se quedo dos meses en Vermont enseñando l la familia de Felipe a tocar la Marimba.


Galeria